![](https://www.famaillahoy.com/fotos/cache/notas/2022/08/08/830x465_220808104715_68806.jpg)
En una entrevista con La Gaceta, el intendente José Orellana se refirió a los más de $8.000 millones de fondos no reintegrables que desembolsó la Provincia en el primer semestre de 2022, a través del Ministerio del Interior que conduce Miguel Acevedo. Esto provocó duras acusaciones y hasta pedidos de informes de parte de la oposición que, a su vez, consideró que el Gobierno de Osvaldo Jaldo discriminó a Yerba Buena, Concepción y Bella Vista por tener un signo político diferente (no recibieron desembolsos de este tipo).
El "Mellizo" indicó que en Famaillá no hay comunas, por lo que es muy amplio el territorio a atender para brindar servicios. A pesar de ello, dijo que la ciudad que administra es tratada de segunda categoría en el Presupuesto y en el “Pacto Social”, por lo que las asistencias no reintegrables que reciben les hace falta. “No son antojadizos, son contemplados. Son recursos que todo intendente puede gestionar. Para mí apreciación los intendentes de la oposición no hacen el trámite para no quedar mal con los electores suyos. Pero todos estos recursos tienen destino, no se los pide porque sí”, dijo. Añadió que, además de obras, con estos giros compraron plantas asfaltadoras y hormigoneras, niveladoras, retroexcavadoras, entre otra maquinaria.
“Cuando Mauricio Macri gobernaba, cero ayuda a Tucumán. Nosotros mirábamos como sólo ‘intendentes amarillos’, los que hoy se quejan, conseguían y tenían. Lo valoro como gesto de gestión, no me pone celoso. Pero hoy son atendidos por el gobernador y el ministro del Interior. Es una queja más política que un hecho concreto de discriminación, porque no lo hay”, dijo el intendente famaillense.
Respecto a la “invitación” que hizo Jaldo a los intendentes radicales Mariano Campero, Sebastián Salazar y Alejandro Molinuevo de retirarse del “Pacto Social” si están disconformes, Orellana retrucó: “la autonomía declamada es brillante. La realidad es que sabés que los recursos no te van a alcanzar, por eso no querés salir. Hay muchos municipios de la oposición dentro del ‘pacto’”, expresó finalmente el jefe comunal.