• EFEMERIDES
  • 08 de Abril Día Nacional de la Empanada

    Cada 8 de abril se celebra el Día Internacional de la Empanada, una fecha que celebra y reivindica a este plato que, si bien está vinculado a la tradición argentina, tiene una larga historia en el planeta. Desde la Capital Nacional de la Empanada felicitamos a todas las empanaderas y empanaderos que diariamente nos honran con su trabajo artesanal y tradicional, y lograron que la Empanada Tucumana sea uno de los platos más exquisitos y preferidos de todo el país y el mundo.

    08 de Abril Día Nacional de la Empanada

    Desde Famaillá, "Capital Nacional de la Empanada" felicitamos a todas las empanaderas y empanaderos que diariamente nos honran con su trabajo artesanal,tradicional, y lograron que la Empanada Tucumana sea uno de los platos más exquisitos y preferidos de todo el país y el mundo.

    En realidad, las empanadas son muy antiguas, los egipcios y los griegos ya utilizaban una técnica parecida, allá por el 1600 A.C. Pero los que realmente las hicieron populares fueron los árabes que, para conservar mejor la comida durante sus largos viajes, comenzaron a envolver distintos tipos de carne, segun el lugar en donde se encontraban.

    Los españoles introdujeron las empanadas a América donde fueron surgiendo otras formas de prepararlas. Particularmente, los argentinos se encargaron de convertirlas en un símbolo totalmente regional, el cual después del asado, la empanada criolla es el plato típico de este país.


    Sara Figueroa fue un ser muy especial, experta en hacer empanadas y tucumana.

    La provincia del Tucumán es conocida como el jardín de la república, por su vegetación abundante, sus ríos, quebradas y montañas.

    Provincia bellísima, con mucha cultura ancestral, con historia de pobladores calchaquíes, de los quilmes, inmigrantes, de ingenios azucareros, también de movimientos de cambio e Independencia.

    Dentro de su gastronomía, las empanadas son el plato ícono. Y hoy queremos hablarte de quien fue protagonista en el arte de hacer empanadas.

    Fue la primera campeona nacional de la empanada.

    Todo una vida al lado del horno, ella vendía sus empanadas frente a la histórica Casa de Tucumán.

    Ella decía, con sus voz clara y dulce:

    “Hay que elegir un matambre tierno, hervirlo no muy cocinando ni muy duro tampoco, se pica en pequeños cubos, se le pone cebolla verde. Yo muelo en un mortero el comino, la pimienta y el ají, para que conserve su aroma y su sabor. El arte lo aprendí de mi madre, que murió a los 104 años.”

    Maravillosos 50 años

    Sara vendió sus empanadas frente a la Casa Histórica de Tucumán por más de 50 años.

    En una entrevista para La Nación, declaraba: «Tengo amor por las empanadas, son mi vida.»

    Siempre llamaba la atención por su humildad, su perseverancia y su pasión por hacer lo que amaba.


    Las más leídas
    1
    44º Fiesta Nacional de la Empanada 2023
    2
    Famaillá se prepara para la 1ª Batalla de Batucadas y los 29º Corsos Nacionales Ciudad de Famaillá
    3
    Cartelera completa 44º Fiesta Nacional de la Empanada Famaillá
    4
    El mítico Carnaval de Famaillá confirmado
    5
    Famailla tiene dos nuevas propuestas académicas