En la era digital actual, es fundamental que los niños y adultos aprendan a navegar de manera segura y responsable en el mundo digital. Durante una capacitación reciente, el experto José Farhat compartió valiosa información sobre las conductas vinculadas a la interacción con las redes sociales, las conductas adictivas, la privacidad, los riesgos y peligros que enfrentan los niños en los entornos virtuales, como el ciberbullying.
Farhat también habló sobre la Revolución Digital, destacando las diferentes etapas que ha atravesado la digitalidad hasta llegar a la actualidad. Desde la invención de la computadora hasta la creación de Internet, la Revolución Digital ha cambiado la forma en que vivimos, trabajamos y nos comunicamos.
Además, Farhat abordó la Evolución Humana y la Tecnología, explicando el cambio evolutivo del hombre de Homo sapiens a Homo Digitalis. Esta transición ha llevado a una nueva forma de pensar, aprender y interactuar con el mundo que nos rodea.
En un momento en que las estafas digitales están en aumento, es fundamental conocer las diferentes modalidades y tener una cultura de prevención en los entornos digitales. Farhat subrayó la importancia de construir una cultura de protección digital y fortalecer la ciberseguridad, elementos cruciales en un entorno de constante evolución tecnológica.
Algunas de las estrategias para prevenir las estafas digitales incluyen:
- Verificar la autenticidad de los sitios web y las aplicaciones antes de proporcionar información personal o financiera.
- Utilizar contraseñas seguras y cambiarlas regularmente.
- Mantener el software y los sistemas operativos actualizados.
- Ser cauteloso al hacer clic en enlaces o descargar archivos de fuentes desconocidas.
Es hora de tomar conciencia sobre los riesgos y peligros del mundo digital y aprender a navegar de manera segura y responsable. La educación y la prevención son clave para proteger a los niños y a las comunidades de las amenazas digitales.
Algunas recomendaciones para los padres y educadores incluyen:
- Establecer límites y reglas claras para el uso de la tecnología.
- Supervisar el uso de la tecnología y monitorear las actividades en línea.
- Educar a los niños sobre la seguridad en línea y la prevención de las estafas digitales.
- Fomentar una cultura de respeto y responsabilidad en el uso de la tecnología.
Al trabajar juntos, podemos crear un entorno digital más seguro y responsable para todos.
La capacitación estuvo organizada por Pablo Velardez, Director de capacitación ciudadana de la ciudad de Famailá, acompañado por el Director de la Policia Municipal, Hector Figueroa y el Director de Información Pública y producción de nuevas tecnologías, Sergio Baldassarre.