• MEMORIA, VERDAD Y JUSTICIA
  • Fronterita cuenta su historia

    Coordinado por Ana Jemio, Silvia Nassif y Daniela Wieder, esta obra relata la historia del lugar y de 16 familias afectadas por el genocidio y el terrorismo de Estado.

    Fronterita cuenta su historia

    Un libro construido a partir de un ejercicio de memoria colectiva con pobladores del sur tucumano que trabajaron y vivieron en torno al ingenio azucarero La Fronterita, donde funcionó desde 1975 un centro clandestino de detención.

    El libro incluye fotografías de Diego Aráoz, base de una muestra fotográfica que estará en exposición en la Escuelita de Famaillá hasta el mismo 15 de febrero.

    Esta publicación coincide con el 50 aniversario del Operativo Independencia y con el inicio del juicio contra empresarios del Ingenio La Fronterita, el primer juicio de Tucumán por responsabilidad empresaria en delitos de lesa humanidad.


    Las más leídas
    1
    44º Fiesta Nacional de la Empanada 2023
    2
    Famaillá se prepara para la 1ª Batalla de Batucadas y los 29º Corsos Nacionales Ciudad de Famaillá
    3
    Cartelera completa 44º Fiesta Nacional de la Empanada Famaillá
    4
    El mítico Carnaval de Famaillá confirmado
    5
    Famailla tiene dos nuevas propuestas académicas