
La Dirección Previsional y Social, dependiente de la Secretaría de Desarrollo Social, a cargo de Verónica Marchese, organizó una capacitación para emprendedores de la comunidad sobre economía circular y sus aplicaciones en los emprendimientos.
La capacitación, dictada por la Tec.Patricia Valiente, tuvo como objetivo brindar herramientas y técnicas para que los emprendedores puedan implementar prácticas de economía circular en sus negocios.
La economía circular es un modelo económico que busca reducir el desperdicio y la contaminación, promoviendo la reutilización y el reciclaje de materiales. Este enfoque busca cerrar el ciclo de vida de los productos, minimizando el uso de recursos naturales y la generación de residuos. La economía circular ofrece oportunidades para crear nuevos negocios, empleos y modelos de producción más sostenibles.
Durante la capacitación, se abordaron temas como la importancia de la economía circular, sus beneficios ambientales y económicos, y cómo pueden ser aplicadas en diferentes sectores. Además, se compartieron experiencias y casos de éxito de emprendedores que ya han implementado prácticas de economía circular.
La charla se realizó en el Salón de la Réplica del Cabildo, ubicado en el Parque Temático Histórico, coordinado y dirigido por la señora Sandra Gaona. Este espacio histórico y cultural proporcionó un entorno único y propicio para la capacitación.
Gloria Reinoso, directora de la Dirección Previsional y Social, destacó la importancia de la capacitación y el compromiso de la institución con el desarrollo sostenible y la promoción de la economía circular. "Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y creemos que la economía circular es una herramienta poderosa para lograr este objetivo", afirmó.
La capacitación fue bien recibida por los participantes, quienes expresaron su gratitud por la oportunidad de aprender y compartir experiencias con otros emprendedores.