• ECONOMÍA
  • Nuevos cambios en la licencia de conducir: simplificación de trámites y renovación digital

    Renovación digital y simplificación de trámites para una mayor comodidad y seguridad vial.

    El Gobierno nacional ha anunciado importantes cambios en la Ley de Tránsito, buscando simplificar los trámites para la renovación de la licencia de conducir y habilitando la renovación digital. Estos cambios buscan mejorar la seguridad vial y reducir la burocracia.

    La renovación de la licencia de conducir podrá realizarse de manera remota, con una constancia de aptitud física otorgada por profesionales o centros médicos registrados en la Agencia Nacional de Seguridad Vial. Además, se podrán cargar trámites de forma online para aquellos conductores que gestionen la licencia por primera vez, aunque deberán concurrir al Centro Emisor de Licencias correspondiente para rendir los exámenes de idoneidad.

    Nuevas vigencias y requisitos para la licencia de conducir

    A continuación, todos los cambios a la Ley de Tránsito con respecto a las licencias de conducir:

    • La licencia nacional de conducir será digital. Será válida en toda la Argentina.
    • Para tramitar la licencia por primera vez se puede iniciar el trámite vía online, pero luego se debe concurrir al Centro Emisor de Licencias correspondiente para realizar los exámenes de idoneidad.
    • Para su renovación, los conductores presentarán un certificado de aptitud psicofísica en formato virtual de acuerdo a su edad. Para los menores de 65 será cada 5 años; cada tres para los mayores de 65 años y de forma anual después de los 70 años.
    • Aquellos que poseen antecedentes por infracciones graves, la revalidación requerirá también la aprobación del examen teórico-práctico.

    A continuación, todos los cambios a la Ley de Tránsito con respecto a las licencias de conducir:

    • La licencia nacional de conducir será digital. Será válida en toda la Argentina.
    • Para tramitar la licencia por primera vez se puede iniciar el trámite vía online, pero luego se debe concurrir al Centro Emisor de Licencias correspondiente para realizar los exámenes de idoneidad.
    • Para su renovación, los conductores presentarán un certificado de aptitud psicofísica en formato virtual de acuerdo a su edad. Para los menores de 65 será cada 5 años; cada tres para los mayores de 65 años y de forma anual después de los 70 años.
    • Aquellos que poseen antecedentes por infracciones graves, la revalidación requerirá también la aprobación del examen teórico-práctico.

    Cambios en la VTV y peajes de rutas nacionales

    Además, la nueva normativa establece que la Verificación Técnica Vehicular (VTV) podrá realizarse en talleres y concesionarias de cualquier jurisdicción, siempre que cumplan con ciertos requisitos. También se estableció que las rutas nacionales cuenten con peajes inteligentes que no frenen el tránsito.

    Con estos cambios, el Gobierno busca simplificar los trámites y mejorar la seguridad vial en el país.

    Las más leídas
    1
    44º Fiesta Nacional de la Empanada 2023
    2
    Famaillá se prepara para la 1ª Batalla de Batucadas y los 29º Corsos Nacionales Ciudad de Famaillá
    3
    Cartelera completa 44º Fiesta Nacional de la Empanada Famaillá
    4
    El mítico Carnaval de Famaillá confirmado
    5
    Famailla tiene dos nuevas propuestas académicas