
Hoy, 21 de marzo, se conmemora el Día Mundial del Síndrome de Down, una fecha que busca generar conciencia pública sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con esta condición. El Síndrome de Down es una alteración genética que afecta a aproximadamente 1 de cada 1.000 recién nacidos en todo el mundo.
A pesar de los avances médicos y sociales, las personas con Síndrome de Down siguen enfrentando desafíos para integrarse plenamente en la sociedad. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down en 2011, con el objetivo de promover la conciencia pública y la inclusión de las personas con esta condición.
En Famaillá, la Dirección de Discapacidad de la Municipalidad, dirigida por la señora Carolina Jerez, realizará una hermosa jornada junto a los centros educativos terapéuticos y la Escuelita Especial Malvinas Argentinas. Se llevará a cabo un encuentro en la Plaza San Martín a las 9:00 de la mañana, con el objetivo de promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con Síndrome de Down.
La jornada busca generar conciencia pública sobre la importancia de la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con Síndrome de Down. También se busca promover la participación y la integración de las personas con discapacidad en la sociedad.
Puedes ayudar a promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con Síndrome de Down de varias maneras:
- Aprende sobre el Síndrome de Down y comparte tu conocimiento con otros.
- Apoya a las organizaciones que trabajan para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con Síndrome de Down.
- Participa en eventos y actividades que promuevan la inclusión y la participación de las personas con discapacidad.
Recuerda que todos podemos hacer una diferencia para promover la inclusión y la igualdad de oportunidades para las personas con Síndrome de Down.