
Inauguración del Instituto de Formación de Gendarmes "Gendarme Miguel Ángel Tripepi"
Este centro de formación representa un paso trascendental en el fortalecimiento de la Gendarmería Nacional Argentina (GNA) en nuestra región, con el propósito de ofrecer una educación integral a los futuros gendarmes.
El instituto proporcionará instrucción en áreas fundamentales como ética, educación física y operativa, con un énfasis en la disciplina y el orden interno. Estamos convencidos de que los aspirantes que se formen en este instituto estarán mucho mejor capacitados para desempeñar sus funciones con la eficiencia y el profesionalismo que nuestra sociedad demanda.
Es crucial que el Gobierno Nacional haya tomado la decisión de poner en marcha este instituto en Tucumán, una provincia que es referente en el trabajo conjunto para enfrentar el narcotráfico. Si bien el narcotráfico es un tema que corresponde a la jurisdicción federal, en Tucumán hemos implementado medidas concretas para combatirlo, tales como la sanción de la Ley de Narcomenudeo y la puesta en marcha del Operativo Lapacho en la frontera norte, donde se concentran muchos de estos desafíos. La lucha contra el narcotráfico es una responsabilidad compartida y seguimos avanzando en este esfuerzo.
Respecto a los avances en seguridad, es importante resaltar que, comparado con el primer trimestre del año anterior, los homicidios en Tucumán han disminuido casi un 50%, y los delitos en general han tenido una baja del 28%. Estos logros son el resultado del trabajo conjunto entre la Policía de Tucumán y las Fuerzas de Seguridad Nacional, lo cual demuestra el impacto positivo de nuestras políticas en materia de seguridad.
El esfuerzo colaborativo entre las fuerzas nacionales y provinciales sigue dando frutos, y estamos firmemente comprometidos a continuar en esta senda para garantizar la seguridad de todos los tucumanos. Con la inauguración de este instituto, no solo estamos formando a nuevos gendarmes, sino también robusteciendo nuestra capacidad de respuesta ante cualquier desafío que surja. Continuaremos trabajando con dedicación y compromiso para asegurar un futuro más seguro para Tucumán y para toda la Argentina.
Quiero agradecer al presidente Javier Milei por su apoyo constante a este proyecto y su compromiso con la seguridad de todos los argentinos. Agradezco también a la ministra Patricia Bullrich por su inquebrantable dedicación a la mejora de la seguridad en todo el país y a la Gendarmería Nacional Argentina por su profesionalismo y constante esfuerzo para garantizar la paz y el orden en nuestras comunidades.
Estuvieron presentes los ministros Eugenio Agüero Gamboa (Seguridad); Darío Monteros (Interior), Regino Amado (Gobierno y Justicia), Susana Montaldo (Educación), Luis Medina Ruiz (Salud), Marcelo Nazur (Obras y Servicios Públicos); el secretario General de la Gobernación, Federico Nazur; el presidente subrogante de la Legislatura, Sergio Mansilla; los diputados nacionales, Agustín Fernández, Gladys Medina y Elia Fernández; la senadora nacional, Beatriz Ávila; y los legisladores provinciales: Alberto Olea y Francisco Serra; el intendente de Monteros, Francisco Serra (h); y el comisionado comunal de Capitán Cáceres, Cristian David Nieva.
También participaron el director General de Gendarmería Nacional, comandante general retirado, Claudio Miguel Brilloni; el director nacional de Formación y Desarrollo Profesional, José Luis Armando Parisi; comandante de Región Cuarta de Gendarmería Nacional, comandante general, Luis María Cané; comandante principal, Jorge Martín López, jefe de Agrupación; comandante principal, Diego Gauna, jefe del Escuadrón 55 Tucumán; comandante, Félix García, jefe del Escuadrón Núcleo Aguilares; y el director del Instituto de Formación de Gendarmes “Gendarme Miguel Ángel Trippepi”, comandante Gilberto Matías Mendieta Rodríguez; representantes de los Bomberos Voluntarios de Monteros, entre otros representantes de las fuerzas vivas de la zona.