• IDEP TUCUMÁN
  • Dictan un taller sobre comercio internacional: aranceles, acuerdos y guerras comerciales

    La charla formativa se desarrollará el 11 y el 12 de abril en la Facultad de Ciencias Económicas de la UNT. Actividad arancelada.

    Dictan un taller sobre comercio internacional

    El IDEP Tucumán (Instituto de Desarrollo Productivo) hace extensiva la invitación de la Facultad de Ciencias Económicas (FACE) de la UNT para que estudiantes, profesionales y público en general participen de un taller de la Especialización en Comercio Internacional. En la charla, que se desarrollará el 11 y el 12 de abril en la FACE, se abordarán los siguientes temas: Aranceles, Acuerdos Preferenciales de Comercio y Guerras Comerciales. Actividad arancelada.

    La capacitación, a cargo de la Dra. María José Granado, tendrá lugar en el aula 17 de la FACE, ubicada en el Centro Universitario Ing. Herrera, sobre Avenida Independencia al 1.900. Los contenidos del taller, que se impartirán en modalidad híbrida, están destinados a alumnos y a graduados de la Especialización en Comercio Internacional, aunque también podrán participar está abierto a profesionales de áreas relacionadas y al público interesado en las temáticas.

    - Días y horarios del taller

    Viernes 11 de Abril de 18 a 20.30
    Sábado 12 de Abril de 9.30 a 12

    - Contenidos

    Viernes 11:
    Parte 1: Aranceles a las importaciones. Imposición por parte de un país pequeño vs. imposición por parte de un país grande. Análisis para mercados particulares: Efectos en el bienestar y análisis de casos. Bases de Datos con aranceles y perfiles comerciales de los países.

    Parte 2: Principio de la Nación más favorecida y excepciones. Acuerdos preferenciales de comercio. Sistema Generalizado de Preferencias. Acuerdos de Aranceles Recíprocos. Acuerdos bilaterales y multilaterales. Ejemplos.

    Sábado 12:
    Parte 3: Acuerdos de Libre Comercio y Uniones Aduaneras. Efectos en el bienestar para mercados particulares: Creación y Desviación de Comercio. Análisis de casos. Situación de
    Argentina con el MERCOSUR y Potencialidades con Estados Unidos.

    Parte 4: Guerras Comerciales. Concepto y antecedentes. Efectos en la economía global. Perspectivas para Argentina.

    Sobre la disertante
    María José Granado es Doctora en Economía (Universidad de San Andrés), Magíster en Economía (UNT) y Licenciada en Economía (UNT). Dirige actualmente la carrera de posgrado

    Especialización en Comercio Internacional de FACE-UNT, donde dicta la asignatura: Economía Internacional: Comercio Internacional y Política Comercial.

    Las personas interesadas en participar deben completar el link de inscripción disponible aquí. Es necesario indicar si la asistencia será de manera presencialmente o virtual.

    Más información y link de pago del arancel:

    Taller Especialización Comercio Internacional

    Las más leídas
    1
    44º Fiesta Nacional de la Empanada 2023
    2
    Famaillá se prepara para la 1ª Batalla de Batucadas y los 29º Corsos Nacionales Ciudad de Famaillá
    3
    Cartelera completa 44º Fiesta Nacional de la Empanada Famaillá
    4
    El mítico Carnaval de Famaillá confirmado
    5
    Famailla tiene dos nuevas propuestas académicas